Miedo al éxito, ¿por qué nos ocurre?
¿Qué es el miedo el éxito? El miedo al éxito es algo que vemos en consulta a menudo en ITIPA. Mucho se habla de las dificultades para emprender por el miedo al fracaso pero, ¿qué pasaría si lo que realmente [...]
¿Qué es el miedo el éxito? El miedo al éxito es algo que vemos en consulta a menudo en ITIPA. Mucho se habla de las dificultades para emprender por el miedo al fracaso pero, ¿qué pasaría si lo que realmente [...]
¿Qué es la percepción? Según Bayona la percepción es el proceso por el cual un estímulo se transforma en una modalidad de conducción eléctrica o química, se transmite de forma codificada a áreas específicas del sistema nervioso central que reciben la [...]
¡Ha llegado la hora de presentar ese proyecto que llevas tanto tiempo preparando! Es un momento importante pero tampoco se te va la vida en ello, la verdad. Te lo has preparado, estás en el tiempo correcto, todo tu trabajo [...]
Reflexionamos sobre las relaciones que pueden llegar a ser dañinas y sobre la dificultad de alejarnos para cuidarnos. Para ello, vamos a emplear el dilema del erizo de Schopenhauer y explicamos qué es la ambivalencia emocional. ¿Qué es el dilema [...]
Las personas tenemos diferentes ritmos de procesamiento mental, es decir, el cerebro de cada persona trabaja de forma diferente. Cuando el cerebro trabaja de forma más rápida y eficaz, destacando entre la mayoría de personas, podemos hablar de altas capacidades [...]
¿Nos está afectando la guerra de Ucrania? Rotundamente si, y en más áreas de las que imaginamos. Más allá del propio conflicto bélico (que ya es una catástrofe humanitaria) los mercados de valores, en las subidas de precios de productos [...]
Los sesgos cognitivos. Nuestro cerebro está sesgando la información constantemente y ya sesgada se almacena, formando parte de nuestra memoria y de nuestros recuerdos. Un sesgo cognitivo es una interpretación errónea sistemática de la información que nos influye a la [...]
Las personas altamente sensibles (PAS) sienten el mundo más intensamente. Su sistema sensorial (parte del sistema nervioso que se encarga de los sentidos) está más desarrollado y por tanto, procesa con mayor velocidad gran cantidad de estímulos a la vez. [...]
En este artículo vamos a hablar de algunas características de nuestro cerebro que en algunas ocasiones no nos ayudan a conseguir nuestras metas, para ello vamos a utilizar un ejemplo de lo que ocurre cuando empezamos a correr. ¿Por qué [...]
¿Alguna vez has experimentado activación física en un contexto en donde nada explique el porqué tu cuerpo se comporte así? ¿Alguna vez has sentido ansiedad sin explicar de dónde viene? Nuestro cuerpo tiene memoria traumática, nuestro cuerpo recuerda con sensaciones [...]